Thomas Mosley, gerente de ingeniería de localización, representó a ITC en la conferencia GALA 2024, que se celebró en Valencia (España) entre el 21 y el 23 de abril. Siga leyendo si quiere saber más sobre cómo está afectando la inteligencia artificial (IA) generativa al sector de la localización y la globalización.
La conferencia GALA 2024 fue inspiradora e instructiva. Pude conocer puntos de vista valiosos de líderes del sector, proveedores de tecnología y otros proveedores de servicios lingüísticos, y a la vez pude tomar distancia y reflexionar sobre la situación actual del sector de la traducción y hacia dónde nos dirigimos. Las siguientes son algunas de mis conclusiones principales.
En primer lugar, observé cierta que hay confusión sobre qué abarca la IA. Incluso en la encuesta que respondimos antes de la conferencia sobre el uso de la IA, no se hacía una distinción clara entre IA en el sentido general (que incluye la traducción automática neuronal tradicional) e IA generativa (también conocida por su abreviatura en inglés GenAI y que es la nueva ola de IA basada en modelos de lenguaje de gran tamaño —LLM, por sus siglas en inglés—), así que los resultados de la encuesta fueron difíciles de interpretar.
Lo habitual es que los proveedores de servicios lingüísticos que ofrecen servicios basados en IA empleen traducción automática neuronal (NMT, por sus siglas en inglés). Esta innovación se introdujo a fines de la década de 1980 y sigue siendo la tecnología más potente y confiable para traducción y localización. Es diferente de la IA generativa, la cual se diseñó para entender y generar contenido original que imita la creatividad humana, como texto, audio, video e imágenes.
Los oradores de la GALA anunciaron que, tras hacer pruebas de traducción basadas en LLM, los resultados relativos a la calidad y la confiabilidad fueron ambivalentes, lo cual se relaciona con una brecha de recursos. Hay mucho bombo publicitario con la IA generativa, pero lo cierto es que los avances para lograr la calidad, la velocidad y la rentabilidad necesarios tardarán años y requerirán de inversiones considerables. Eso se vio reflejado en la ausencia de grandes anuncios sobre funciones basadas en IA generativa por parte de los principales proveedores de sistemas de administración de traducciones (TMS, por sus siglas en inglés).
Las empresas de tecnología emergentes son las que están impulsando la innovación en este campo. Las plataformas que están diseñando y probando nos permiten dar un vistazo fascinante a la manera en que la IA generativa podría ayudar a los traductores y poseditores en lugar de reducir su importancia, y de ese modo se combinaría lo mejor de la tecnología y de la pericia humana para ofrecer a los clientes nuevas opciones de servicios de traducción, localización y mucho más.
En ITC, valoramos la comunicación clara con nuestros clientes. Justificamos nuestras decisiones sobre tecnología y explicamos cuándo y por qué la IA generativa no es la mejor opción. Nos mantenemos a la vanguardia de las tendencias del sector y estamos siempre probando nuevas plataformas e innovaciones. Dirigimos nuestra atención a adoptar herramientas que beneficien de verdad a nuestros clientes, y nos aseguramos de que todos los avances tecnológicos que incorporamos sean seguros, eficaces y agreguen valor a nuestros servicios sin subestimar la importancia de los seres humanos que trabajan tras bambalinas.
¿Está listo para hablar el idioma de sus empleados y de sus clientes actuales y potenciales de todo el mundo con la asistencia de un socio de localización que utiliza tecnología de avanzada? Comuníquese con nuestros expertos hoy mismo para conversar sobre sus proyectos.