Audiodescripción multilingüe: cómo hacer que el contenido en video sea verdaderamente inclusivo

A man wearing headphones and tinted glasses lays on a couch listening to a movie with audio description.

Hoy en día, que el contenido en video pasó a ocupar un lugar más central en la comunicación, el marketing y el entretenimiento, es más importante que nunca crear contenido que todos puedan disfrutar y entender. La descripción de audio, también llamada audiodescripción, brinda a personas ciegas o con problemas de visión acceso a información visual a la cual de otro modo no accederían. Cuando se lo ofrece en varios idiomas, también cierra brechas culturales y lingüísticas y permite así a público de todo el mundo interactuar con contenido en igualdad de condiciones.

En este artículo, explicaremos qué es la c de audio multilingüe, por qué es necesaria, cómo funciona y las normas que sustentan su uso en contenido multimedia accesible.

¿Qué es la audiodescripción?

La audiodescripción es una narración adicional que describe elementos visuales fundamentales de un video, incluidas acciones, contextos, expresiones faciales, cambios de escena y otros elementos visuales importantes. Dicha narración se inserta entre las pausas naturales del diálogo para no interferir con el audio original. Viene en una pista de audio separada.

Por ejemplo, durante un momento de silencio de una película, la audiodescripción podría decir: “La mujer levanta una foto enmarcada y sonríe mientras se le llenan los ojos de lágrimas”.

Esta narración brinda contexto vital que permite a las personas que no pueden ver la pantalla seguir la historia en su totalidad.

Para escuchar un ejemplo de descripción de audio, vaya a YouTube y escuche el avance de “Los colores de las Flores con audiodescripción.

¿Por qué necesitamos descripción de audio?

Según la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, en todo el mundo hay al menos 43 millones de personas que viven con ceguera. Hay otros 260 millones de personas que sufren problemas visuales entre moderados y graves. Sin audiodescripción, a todas esas personas suele privárselas de la experiencia completa del video. La razones por las cuales la descripción de audio es fundamental son las siguientes:

  • Acceso igualitario: La audiodescripción explica contenido que depende mucho de la narración visual.
  • Participación cultural: Bien se trate de una película, un documental, un comercial o un video educativo, la descripción de audio garantiza que las personas con problemas visuales puedan disfrutar y aprender con contenido multimedia visual tanto como las personas sin problemas de visión.
  • Cumplimiento normativo: Ahora las normas de accesibilidad de muchos países exigen la incorporación de audiodescripción en contenido transmitido por radio y televisión y por streaming.
  • Marca inclusiva: Las empresas y los creadores que ofrecen descripción de audio manifiestan su compromiso con la diversidad y la inclusión, lo cual refuerza la reputación de su marca.

¿Por qué recurrir a la audiodescripción multilingüe?

La audiodescripción estándar suele venir en solo un idioma. No obstante, eso limita la accesibilidad para los públicos internacionales. La descripción de audio multilingüe resuelve el problema puesto que ofrece narración descriptiva en diferentes idiomas, lo cual permite a una mayor cantidad de personas interactuar con su contenido, cualquiera sea su nivel de visión o su idioma.

Eso es en especial importante para:

  • marcas y campañas internacionales;
  • países o regiones multilingües;
  • festivales, servicios de streaming y plataformas educativas internacionales;
  • instituciones públicas que presten servicio a diversas poblaciones.

Al adaptar la audiodescripción, usted no sólo traduce las palabras, sino que adapta el tono, el contexto cultural y el estilo de expresión del mensaje al idioma y al público.

¿Cómo funciona?

La creación de audiodescripción multilingüe es un proceso detallado y meticuloso:

  1. Redacción del guion: Un escritor profesional redacta un guion descriptivo que incluye detalles visuales esenciales y encaja con naturalidad entre las líneas de diálogo.
  2. Traducción: El guion se traduce a los idiomas deseados con foco en los matices culturales y la accesibilidad.
  3. Grabación de voz en off: Hábiles actores de doblaje graban la descripción en cada idioma y se fijan en que el ritmo, el tono y la claridad sean naturales.
  4. Revisión de la comunidad: Personas ciegas o con problemas visuales revisan la audiodescripción para confirmar que sea clara, precisa y útil.
  5. Integración: La narración final se combina con el video original para que el público pueda ver y escuchar el video con fluidez y naturalidad.

Normas y pautas de accesibilidad

La descripción de audio es parte de varios marcos de accesibilidad internacionales reconocidos:

Estas normas garantizan uniformidad y calidad, lo cual les ayuda a los productores de contenido a crear descripciones de audio que cumplan tanto con las expectativas jurídicas como con las expectativas de los usuarios.

Una experiencia en video verdaderamente inclusiva

La audiodescripción multilingüe garantiza que las personas con problemas visuales no queden excluidas de la conversación global. Les permite consumir películas, publicidad, videos educativos y demás contenido con todo el contexto, la emoción y el impacto —cualquiera sea el idioma que hablen—.

El resultado es un audio inclusivo, fluido y multilingüe que invita a todos a disfrutar de su contenido.

¿Necesita ayuda? ITC Global puede ayudarle a cumplir con sus metas de accesibilidad

ITC Global brinda servicios de audiodescripción multilingüe que combinan redacción de guion de un experto, adaptación cultural y grabación de voz en off de calidad. Nuestras descripciones de audio, disponibles en 12 idiomas (alemán, danés, español, francés, holandés, húngaro, inglés, italiano, japonés, portugués y sueco), las revisan y aprueban personas con problemas visuales para garantizar su claridad y eficacia.

No importa si su contenido es para educación, entretenimiento, marketing o servicio público: le ayudamos a hacerlo verdaderamente inclusivo.

Deje que ITC Global le ayude a brindar contenido accesible que todos comprendan. Comuníquese con nosotros para comenzar.

Share the Post:

Related articles

¿Está listo para trabajar con nosotros?

El conjunto de servicios de ITC Global, una combinación exclusiva de talento y tecnología, le permite hablar el idioma de sus clientes, sus potenciales clientes y sus empleados de todo el mundo. Todos los servicios lingüísticos que necesita. Ajustados a sus necesidades. Y todo en un único lugar.