Por qué el texto se expande y se contrae en la traducción

Las telecomunicaciones, el comercio electrónico y el trabajo a distancia han explotado, por lo cual es probable que su empresa necesite servicios de traducción y de localización en algún momento. Hay muchas variables que pueden tener un efecto directo en la calidad general y los resultados finales de sus traducciones. Algo a lo que debe prestarle atención es la expansión y contracción del texto.

¿Qué es la expansión y la contracción del texto?

Si bien el concepto involucra muchos aspectos complejos, en esencia la expansión y contracción del texto se refiere al hecho de que las diferencias entre idiomas implican que algunas palabras o frases pueden terminar siendo más largas o más cortas cuando se las traduce.

Más evidente en ciertos idiomas que en otros

Tomemos por ejemplo el inglés. Suele ser un idioma más conciso, si bien es más complejo. Mientras muchas palabras en inglés tienen varios significados, el idioma emplea menos palabras para expresar una idea. Dichas palabras suelen ser más cortas que las palabras que tienen el mismo significado en otros idiomas.

Un ejemplo simple es la palabra “ please”. Esa palabra tiene seis caracteres y su traducción al francés es “s’il vous plait”, que contiene 13 caracteres (16, si incluimos los espacios) divididos en tres palabras. En un aviso, por ejemplo, esa diferencia de espacio es muy importante.

Otro ejemplo: según un estudio que hizo la Universidad de Lyon, un documento de 300 palabras en inglés suele terminar teniendo entre 350 y 400 palabras cuando se lo traduce al español. Eso significa que la traducción del texto termina siendo entre un 20 y un 30 % más larga. ¡Eso marca una gran diferencia!

Lo mismo sucede con los idiomas hablados

Veamos las cosas desde otro ángulo. El inglés se habla más lento, por lo que transmite más información en menos sílabas. Eso también rige para el texto. Por el contrario, el español se habla más rápido y es más largo cuando se lo escribe. Como resultado, leer en voz alta un documento en inglés y el mismo documento en español suele llevar la misma cantidad de tiempo. Con frecuencia, los motivos pueden encontrarse en los orígenes de los idiomas. El inglés es parte de la familia de idiomas germánicos, mientras que otros idiomas, como el portugués y el francés, se consideran idiomas romances. En dichos casos, no solo es una cuestión de diferencia de palabras y sus longitudes, sino también de la cantidad de palabras.

Las lenguas romances suelen necesitar más palabras para transmitir el mismo sentido que transmitiría una frase en inglés. Por ende, cuando se traduce de un idioma germánico a un idioma romance, las traducciones terminan siendo más largas que el texto de origen.

Cómo conseguir la traducción que necesita

Buscar asistencia profesional es de suma importancia para asegurarse de que las traducciones sean muy precisas y sigan transmitiendo el sentido y el significado del texto original.

Siempre que se comienza con un proyecto de traducción es importante tomar en cuenta la expansión y la contracción del texto, en especial si el proyecto va a imprimirse o a utilizarse en subtítulos, por ejemplo. Nuestro equipo entiende eso.

Permítanos encargarnos de su autoedición multilingüe (DTP, por sus siglas en inglés). Nos aseguraremos de que sus diseños se adapten bien a la expansión y contracción del texto. ¡Contact ITC Global para enterarse de más detalles!

Share the Post:

Post Comments

Related articles

¿Está listo para trabajar con nosotros?

El conjunto de servicios de ITC Global, una combinación exclusiva de talento y tecnología, le permite hablar el idioma de sus clientes, sus potenciales clientes y sus empleados de todo el mundo. Todos los servicios lingüísticos que necesita. Ajustados a sus necesidades. Y todo en un único lugar.