Cuando el diseño gráfico se vuelve global, hay que buscar expertos

En el mundo de los negocios, el instinto natural es ser lo más eficientes posible, con la mejor relación entre costo y beneficio. Después de todo, cuando se habla de usar ganancias de la empresa para crear nuevos materiales de marketing o comunicación, nadie quiere que se hagan grandes gastos. Y es una inquietud que se entiende en especial cuando los materiales deben representar los intereses y la voz de la empresa en todo el mundo. Conviene asegurarse de que se mantenga la coherencia en cuanto a la identidad y la voz corporativas, para que cuando alguien vea el material de su empresa, sin importar si ese alguien está en Japón o Brasil, la identidad quede firme en su mente.

Ese es uno de los motivos por los que, cuando se trata de diseño gráfico por computadora —conocido también como DTP, por sus siglas en inglés— algunas de las personas que toman las decisiones tendrán la tentación de dejar que sus propios diseñadores gráficos se encarguen de la localización. Después de todo, si el material es un folleto o un panfleto en el que dominan los elementos gráficos, con muy poco texto, ¿no es más fácil solo “cortar y pegar” una traducción en el diseño que ya se tiene? Después de todo, eso es lo que hacen los diseñadores gráficos: organizar elementos para su consumo y publicación, así que, en sentido estricto, ¿esto no cae en su área de especialidad? ¿No están más capacitados para hacer este trabajo que los proveedores de servicios lingüísticos?

La respuesta es que en algún sentido sí, pero más que nada no.

Es obvio que lo que ofrecen los proveedores de servicios lingüísticos es, sobre todo, un servicio lingüístico. Eso significa que su especialidad es procurar que el público entienda el contenido que usted tiene ahora después de que se lo traduzca de su idioma al de ellos. Pero eso implica que los proveedores de servicios lingüísticos también tienen conocimientos y experiencia sobre cómo consumen los elementos gráficos los medios del país de destino.

Por ejemplo, si recibe una traducción del contenido de un folleto suyo del inglés al japonés, tal vez su diseñador gráfico se limite a colocar la traducción en el folleto de la manera más agradable para el criterio estético occidental. El problema es que el japonés se lee de derecha a izquierda. Si su diseñador no hace más que disponer una traducción en kanji de la manera que se acostumbra en occidente, crea una barrera innecesaria para el público japonés, con la cubierta en la contratapa. Además, hay otros factores gramaticales que deben tenerse en cuenta, por ejemplo, cómo distribuir o hacer cortes en el texto, y eso sin mencionar la forma correcta de colocar el texto de otros idiomas que se escriben con símbolos, como el chino, el árabe y el hindi.

Un proveedor de servicios lingüísticos profesional tendrá a mano los recursos necesarios para garantizar que, si usted entrega materiales para diseño gráfico por computadora, contará con diseñadores para trabajar en ellos con profesionalismo y experiencia. Pero también contará con lingüistas que trabajan con los diseñadores para que se cumplan las convenciones culturales y lingüísticas sin que el mensaje pierda integridad.

Incluso cuando tenga poco volumen de material de comunicación que deba hacer llegar a otro país, siempre debe confiarle ese aspecto de sus necesidades de DTP a un proveedor de servicios lingüísticos. De esa manera, la transición de su idioma al del país al que busca llegar se hará con profesionalismo y sin correr riesgos.

Share the Post:

Post Comments

Related articles

¿Está listo para trabajar con nosotros?

El conjunto de servicios de ITC Global, una combinación exclusiva de talento y tecnología, le permite hablar el idioma de sus clientes, sus potenciales clientes y sus empleados de todo el mundo. Todos los servicios lingüísticos que necesita. Ajustados a sus necesidades. Y todo en un único lugar.