Home • Soluciones • Accesibilidad
Genere una experiencia inclusiva e interesante para todo el público con servicios de acceso a la comunicación en sus eventos, videos y contenido escrito.
ITC Global ofrece un conjunto completo de servicios de accesibilidad diseñados para ayudarle a que sus eventos y comunicaciones sean en verdad inclusivos. ¿No sabe qué servicio es el que necesita? Consulte las preguntas frecuentes de abajo y después, si busca asistencia personalizada, comuníquese con nuestros expertos en accesibilidad.
La interpretación de lenguaje de señas convierte el contenido hablado en lenguaje de señas durante eventos en vivo. Los intérpretes de lenguaje de señas también pueden hacer traducciones orales de lenguaje de señas a otro idioma, como inglés. Dicho servicio se encuentra disponible en persona o a distancia. Conozca más detalles sobre nuestros servicios de interpretación.
La traducción de lenguaje de señas se usa para traducir texto o contenido de video terminado. Por ejemplo, agregue traducción de lenguaje de señas norteamericano a una repetición de un seminario web para que quienes hablan ASL puedan entender la presentación en su idioma principal. U ofrezca traducción de ASL de una guía de capacitación interna importante para que le resulte más accesible a los empleados sordos. Recuerde que las lenguas de signos se diferencian de las lenguas habladas, por lo que el inglés suele ser una segunda lengua para las personas sordas cuya lengua principal es el ASL.
Ambos servicios son importantes para mejorar la inclusión de personas sordas o con pérdida auditiva de su público.
Los subtítulos ofrecen traducciones escritas de diálogos hablados en otro idioma para material tal como películas, repeticiones de seminarios web y videos, para que las personas puedan entenderlos y aprender de ellos. Los subtítulos también hacen que el contenido audiovisual de Internet le resulte más accesible a personas sordas o con pérdida auditiva. Para las personas con buena capacidad auditiva, son una buena opción para ver contenido audiovisual de redes sociales sin sonido. ¡Según Sharethrough, el 75 % de las personas mira videos en dispositivos móviles sin sonido!
Este servicio combina los subtítulos tradicionales con las descripciones escritas de sonidos, ambientes y elementos no verbales esenciales para entender qué está sucediendo en la pantalla, lo cual les brinda a las personas sordas o con pérdida auditiva una experiencia inmersiva. Este texto en pantalla que describe detalles visuales y auditivos garantiza que todo el mundo pueda entender por completo el contenido.
Los subtítulos también son útiles para el contenido educativo porque les ayudan a las personas que no hablan el idioma como nativos a entender mejor conceptos, les ayudan a los espectadores con problemas de aprendizaje y facilitan la comprensión de personas no familiarizadas con terminología especializada.
La audiodescripción le abre el mundo visual a personas ciegas o con problemas de vista mediante una descripción detallada de elementos visuales de un video o una película. Esas descripciones, redactadas con esmero y narradas, le brindan a los usuarios información sobre la acción, el decorado, expresiones faciales y datos visuales fundamentales para entender por completo el contenido. La audiodescripción conlleva más que la mera narración de la escena: incluye detalles esenciales que enriquecen la experiencia sensorial del oyente. Las descripciones nunca interrumpen el contenido hablado de videos o películas. Se las inserta durante las pausas del contenido de audio.
Nuestra pericia en la traducción multilingüe es lo que nos diferencia de otros proveedores de audiodescripción. Sabemos cómo traducir y adaptar descripciones al público al cual están dirigidas y su cultura para brindar una experiencia fluida y de inmersión en el material.
Otra forma de manifestar su compromiso con la accesibilidad es la adaptación de materiales educativos e informativos para facilitar su lectura. El servicio conlleva simplificar el nivel y la estructura del lenguaje cn lenguaje simple y la incorporación de elementos visuales simples para ilustrar información clave.
Dicha adaptación hace que su contenido le resulte más accesible a personas con bajo nivel de alfabetización, dificultades de aprendizaje o problemas intelectuales o cognitivos. La meta es permitirle a más personas ampliar sus conocimientos y aprender por sí solas de una manera inclusiva.
Este servicio ofrece transcripción literal en vivo para acceder de inmediato a contenido hablado. Esos subtítulos se presentan en tiempo real conforme un redactor de traducción en tiempo real de acceso a la comunicación (CART, por sus siglas en inglés) transcribe texto hablado y traduce otros sonidos. El texto suele aparecer en una pantalla grande, computadora portátil o dispositivo móvil.
La accesibilidad hace referencia a muchas cosas. En general, consiste en diseñar productos, servicios y experiencias de manera que todos puedan usarlos. Estos son algunos ejemplos que le describen mejor qué significa en la práctica. En los Estados Unidos, la Ley sobre Estadounidenses con Discapacidades exige que en los lugares de conciertos haya intérpretes de lenguaje de señas para que los aficionados sordos puedan participar por completo del concierto. Los organizadores de eventos que toman en cuenta la accesibilidad se aseguran de que la disposición de los asientos y las mesas deje suficiente espacio para que personas en sillas de ruedas se muevan con más libertad. En el espacio digital, la accesibilidad involucra factores como el uso correcto de etiquetas HTML y el texto alternativo de imágenes para que los visitantes ciegos del sitio web puedan usar lectores de pantalla para acceder al contenido.
No, cada país suele tener su propio lenguaje de señas. Entre los ejemplos están el lenguaje deseñas norteamericano (ASL, por sus siglas en inglés), el lenguaje de señas británico (BSL, por sus siglas en inglés), el langue des signes de Quebec (LSQ) y el lange de signes française (LSF).
Al crear contenido, tenga en cuenta todo tipo de público. Agregar subtítulos multilingües es fundamental para llegar a públicos de diversos idiomas. Servicios tales como la audiodescripción multilingüe les permiten a las personas sordas o con pérdida auditiva sumergirse más por completo en su contenido.
La interpretación de lenguaje de señas es una excelente manera de hacer que sus seminarios web, reuniones y conferencias sean más inclusivos y accesibles. La interpretación hablada multilingüe es otra forma de brindar acceso completo a su contenido en múltiples idiomas.
La mejor opción para la accesibilidad son, por varios motivos, los subtítulos cerrados. En primer lugar, el usuario puede activarlos o desactivarlos según necesite hacerlo. También puede controlar el tamaño y el color del texto y el color y la opacidad del fondo de los subtítulos para ajustarlos el estilo que necesite. Por último, en los subtítulos cerrados es más fácil hacer cambios, porque se encuentran separados del contenido audiovisual.
Los subtítulos abiertos están insertados en el video, por lo que el usuario no puede desactivarlos. Eso también implica que no puede controlar su aspecto. Y todo cambio exige edición y recodificación del video. Los subtítulos abiertos tienen un par de ventajas, en lo que a la accesibilidad respecta. Por ejemplo, funcionan bien en videos insertados en software de presentación como PowerPoint y cuando se los presenta en señalización digital sin sonido.
Según la Federación Internacional de Lenguaje Simple, “Las comunicaciones son en lenguaje simple cuando su vocabulario, su estructura y su diseño son tan claros que el público al cual están dirigidas puede encontrar con facilidad lo que necesita, entender lo que encuentra y usar esa información”. Use este estilo de comunicación cuando tenga un mensaje importante que quiera que todos entiendan.
El conjunto de servicios de ITC Global, una combinación exclusiva de talento y tecnología, le permite hablar el idioma de sus clientes, sus potenciales clientes y sus empleados de todo el mundo. Todos los servicios lingüísticos que necesita. Ajustados a sus necesidades. Y todo en un único lugar.