¿Habla más de un idioma y quiere que su hijo también lo haga? Ser bilingüe en este mundo interconectado nuestro es una enorme ventaja. Se ha dicho que cuando son muy jóvenes los niños son como esponjas y pueden aprender con facilidad cualquier idioma. Dicho esto, hay algunas cosas que debería tener en cuenta para prepararlos para el éxito.
¿Cuál es la mejor edad para aprender varios idiomas?
Los años preescolares son un momento excelente para aprender nuevos idiomas, porque el cerebro de los niños pequeños se adapta con facilidad a las experiencias nuevas. ¿Sabía que entre los dos y los tres años la actividad del cerebro del niño es del doble de la de un adulto? Además, a los niños de esa edad les cuesta menos distinguir los sonidos de los diferentes idiomas que los rodean, lo cual les permite hablar con acento nativo.
¿Cómo puede ayudarles a los niños a hablar un nuevo idioma?
- Para hablar con fluidez dos o más idiomas, el niño debe escucharlos con frecuencia y tener la oportunidad de hablarlos. Una manera de lograrlo es desarrollar una red social en la cual se los use durante actividades tales como eventos comunitarios, clases de ejercicio, citas de juegos, salidas familiares, etc.
- Leerle cuentos a su hijo en los diferentes idiomas es una manera divertida y eficaz de estimular el aprendizaje de idiomas desde una edad temprana.
- Viajen, pasen tiempo en el extranjero o visiten a familiares que hablen otros idiomas.
Cuando los padres hablan dos idiomas diferentes
- Lo mejor es que los padres no mezclen los dos idiomas en la misma oración cuando hablen con su hijo, porque puede hacer que le cueste más aprender el idioma minoritario, es decir, el idioma que habla la minoría de personas de su entorno.
- Es esencial exponer al niño al idioma minoritario tanto como sea posible. ¿Quizá podrían decidir hablar un idioma durante la semana y otro el fin de semana? También deberían crear una atmósfera positiva en torno al idioma minoritario para promover el aprendizaje, pues el pequeño entenderá desde muy joven que uno de los idiomas no se usa fuera de su familia. Esa es la razón por la cual muchos niños entienden un segundo idioma pero no pueden hablarlo.
- Hable con su hijo en su idioma nativo para mostrarle cómo usar el idioma que usted mejor habla.
Cuando ambos padres hablan el mismo idioma
Es común que dos padres con el mismo idioma nativo quieran que su hijo sea por completo bilingüe. Si bien puede resultar más difícil, con algo de planificación apropiada y esfuerzo puede funcionar.
- Por ejemplo, exponga a su hijo con tanta frecuencia como sea posible a libros, películas, música, canales de televisión y estaciones radiales en el segundo idioma.
- Para asegurarse de que su hijo establezca una base sólida en el idioma minoritario desde muy temprano, inscríbalo en una guardería donde el idioma minoritario sea el único o principal idioma que se use.
- Asimismo, al mismo tiempo puede inscribir a su hijo en clases de idioma para contribuir con su aprendizaje.
Lo más importante es fomentar un equilibrio entre las dos lenguas lo antes posible, porque hay varios factores que pueden influir en el aprendizaje de las distintas lenguas y en la lengua que el niño elija utilizar.
¿Aprender varios idiomas puede provocar retraso del lenguaje?
Combinar idiomas no perjudica el desarrollo lingüístico general ni provoca retrasos o dificultades en relación con el lenguaje. Un niño de cinco años expuesto con regularidad a dos o más idiomas tendrá un desarrollo del lenguaje similar al de un niño que habla solo un idioma. No obstante, es normal que el niño tenga diferentes fortalezas en los dos idiomas. Es posible que pueda construir mejores oraciones en un idioma y tenga un vocabulario más amplio y más preciso en otro.
Evite evaluar las habilidades lingüísticas de un niño bilingüe solo en un idioma. Por el contrario, tome en cuenta todas las palabras y frases formuladas en ambos. Lo más importante es promover un equilibrio en ambos idiomas lo antes posible, porque hay varios factores que pueden influir en el aprendizaje en diferentes idiomas y en el idioma que el niño opte por usar. Esos factores incluyen la edad, la cantidad de exposición a los idiomas, la situación de esos idiomas en el país donde viven, etc.
Al final del día, el bilingüismo desde muy joven es una enorme ventaja en muchos aspectos de la vida y un don invaluable que puede ofrecerles a sus hijos.